Aquí están los imperdibles de la Bienal BOG25 / Tercera semana - Sarah Lee Te Informa

Últimas Noticias

publicidad

logo page

sábado, 4 de octubre de 2025

Aquí están los imperdibles de la Bienal BOG25 / Tercera semana

bienal-internacional-de-arte-y-ciudad
Evento de cierre del proyecto: Voces de lucha, mujeres de barrio

Entrega de murales colaborativos creados desde las raíces, recuerdos y proyecciones de sus protagonistas. La jornada contará con una sesión artística, un espacio de conversación y una olla comunitaria junto a la comunidad

bienal-internacional-de-arte-y-ciudad

Colegio Acacia II (IED) – Cl. 62 Sur #19B-42
Sábado 4 de octubre – 10:00 a.m. a 2:00 p.m.      

Visitas con interpretación en Lengua de Señas Colombiana

Recorrido accesible por las obras Khoka Project de Susana Mejía y Arañas del Paraíso de María Fernanda Cardoso. Una experiencia inclusiva para vivir el arte desde la diversidad. Entrada gratuita con inscripción previa en la biografía de @bienaldeartebogota

bienal-internacional-de-arte-y-ciudad

Cinemateca de Bogotá (Galería) - Cra. 3 No. 19-10
Sábado 4 de octubre - 4:00 p.m. a 5:30 p.m. 

Franja Activaciones: Cosmomorfas – Tecnologías colectivas del sueño

Un viaje al universo onírico con los talleristas Nomásmetáforas, Patricia Domínguez y Luis Alberto Aguillón, quienes invitan a soñar en colectivo con máscaras de textil vegetal y acciones performativas que abren nuevas formas de relación con inteligencias no humanas.  

bienal-internacional-de-arte-y-ciudad

Galería Santa Fe - Cra. 1A entre Cl. 12C y 12D
Sábado 4 de octubre -  3:30 p.m. – 5:00 p.m.   

Apertura exhibición Museo Aerosolar – Tomás Saraceno

Un globo monumental construido con 5.000 bolsas plásticas intervenidas por niñas y niños de Bogotá. Una pieza que, tras su vuelo simbólico, revela la fuerza del arte como construcción colectiva y mapa de futuros posibles.

bienal-internacional-de-arte-y-ciudad

Centro Cívico Universidad de los Andes - Cra. 1 No. 18A-12
3 de octubre al 9 de noviembre
Lunes a viernes, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.    

Escenario Hídrico  – Héctor Zamora

Intervención en la fachada del antiguo ICFES que explora la relación entre arquitectura y naturaleza, evocando los cuerpos de agua ancestrales de la sabana de Bogotá. Una obra que transforma la ciudad en un gran escenario. Solo fachada exterior.

bienal-internacional-de-arte-y-ciudad

Edificio ICFES - Calle 17 No. 3-40
Hasta el 9 de noviembre de 2025 

bienal-internacional-de-arte-y-ciudad

No hay comentarios:

Publicar un comentario

publicidad